
En un mundo de pérdidas; dolor y desafectos, es común no percibir, que lo que nos pasa, lo generamos nosotros mismos.
Reclamamos Amor, cuando no sabemos o no podemos darlo ;ya que el que no se Ama a si mismo, poco puede saber o comprender la intensidad y dimensión de este afecto y menos aún estar preparado para recibirlo y entregarlo.
Podría tambien pàsar con el cuidado de los seres mas preciados y el mensaje que trasmitimos cuando nosotros mismos no sabemos cuidarnos.
A veces la falta de coraje y ánimo para presentarle batalla a esta adversidad, nos lleva a dejarnos vencer por los sentimientos mas vacuos.
Vivir es un transito muy intenso donde esta en juego, nuestro pasado con una presencia a veces predominante y en algunos casos fatal.
Trabajar para que ese pasado "Tan Pesado", no nos condene a un futuro sin futuro, es
la misión primordial para "VIVIR" una Vida Aceptable.
Debemos encontrarnos, a nosotros mismos; como aquel que descubre su cuerpo desde la imagen que le devuelve el espejo, es la alternativa.
Comprender, discernir, cualificar,son acciones que tenemos que ejercer, para no quedar en el camino; como aquellos que vagan sin futuro y sin una historia para compartir.
La Soledad, quizás sea el camino (Duro por cierto); para reconstruir y reconstituirse. Es la que nos da el espacio para la reflexión y el reconocer de que es lo que nos afecta o no y a quienes afectamos o No, en nuestro diario vivir.
Bueno; como ven hoy me toco un día reflexivo.
Un abrazo.
.
Y por cierto, una gran reflexión.
ResponderEliminarCariños.
Una muy interesante reflexión, por cierto.
ResponderEliminarHola Agustín: Creo que son etapas, pruebas que nos pone la vida, claro que para quien lo ve desde afuera siempre todo parece mas fácil.
ResponderEliminarEn ocasiones la soledad y los sueños que se rompen duelen y mucho, pero luego uno sale fortalecido
Como dice Serrat: Hay que ser lo bastante espabilado para salir y construir otro sueño inmediatamente.
Luego paso por el blog recomendado, grandes reflexiones. Gracias por compartirlas.
Besis
a saudade, alguém disse, é a memória do coração :)
ResponderEliminare sim, claro, podes trazer a música.
ainda bem que gostaste :)
abraço
Un día reflexivo es un día de dejarnos llevar por los pensamientos y la razón en una hoja... muy bueno... un abrazo!
ResponderEliminargracias x tu visita Cecy!!!!
ResponderEliminarOtro abrazo
gracias Winter
ResponderEliminarOtro beso Adri.
ResponderEliminarO brigado a voce Marta por tua visita e cedo colar o tema.
ResponderEliminarabraços
gracias Lisandro.
ResponderEliminarNo tengo nada para agregar
ResponderEliminarsolo decirte que es una intensa reflexión para leer y re-leer cuantas veces sea necesario
Hacen falta dias como ESTE , en donde vemos la realidad de la situación que NO nos permite decaer, sino, tomar las riendas de un nuevo camino
el cambio empieza por nosotros :)
ME ENCANTÓ!
Besos, Agus♥
Gracias Romi
ResponderEliminarotro beso
Para reconstruri y reconstruirse, cuanta verdad y lo rescato prouqe es un día a día que aprendí a fuerza de equivocarme y perder, pero mas alla de estas lineas, la lectura en general me ha encanto, me voy deleitada con su espacio caballero y ha sido un placer descubrirl, le dejo sinceros saludos porteños y un abrazo volviendo en cualquier momento.
ResponderEliminarreitero msi humildes felicitaciones.
Gracias Pajarillo.
ResponderEliminarOjalá tengas más días reflexivos como éste Agus. Estupendo escrito, con un pensamiento tan interno, como es el permanecer en el silencio y la soledad para volver a encontrarse cara a cara con uno mismo y centrar esa imágen en el espejo. Pienso que es fundamental quererse, valorarse y cuidarse a uno mismo para de ahí en más construir para el exterior. A veces en el día a día nos perdemos.
ResponderEliminarExcelente, Agus.
Me voy con tus letras en mi cabeza, gracias por eso.
Cuatro besos.
Gracias a vos Perry
ResponderEliminarun beso
En la misma frecuencia no te parece?, de eso hablo y por ahí ando, amigada con ese tramo de soledad que nos toca y nos acompaña y de quien aprendo tanto, inclusive a ponerle el limite justo.
ResponderEliminarNos tiran una historia pesada de la cual hay que librarse cueste lo que cueste.
Un abrazo
MAGAH
Sin miedo Magah
ResponderEliminar1 beso
Conozco un poco a ese viejo abuelo83. Que lindo que lo refieras.
ResponderEliminarMirar una gata recostada al sol en mi ventana, a veces, me salva.
Un abrazo
gracias Ana.
ResponderEliminarDar y recibir es parte de esta vida. Muy agradable la lectura. Te felicito.
ResponderEliminarSaludos.
Qué linda reflexión hiciste, querido Agus!!
ResponderEliminarNo le temo a la soledad, en su momento me sirvió para saber qué es lo que no quiero.
Aunque reconozco que no hay nada mejor que transitar el camino de a dos, pero todo no se puede a veces.
Te mando muchos besos!!!
gracias, Salvador y bienvenido
ResponderEliminarGracias Pau.
ResponderEliminarun beso
Por cierto tu reflexión la comparto en su totalidad, creo que tiene algo que ver con la pequeña reflexión que escribí yo hoy.
ResponderEliminarBesos.
PD: tus actualizaciones no me llegan, me pasa con varios blog.
Si viste?
ResponderEliminarsomos muchos q estamos en los mismo.
1 beso.
las actualizaciones te las maileo
muy buena reflexion agustin :)
ResponderEliminarrealmente reconforta leer optimismo puro cuando uno se encuentra un poco abatido.
un beso!
Gracias!
ResponderEliminarNo hay q rendirse.
Un beso
Muy bueno. Llega un momento en la vida en que hay que percibir a la soledad no como una enemiga sino todo lo contrario: un estado que nos permite percibir las cosas de otra manera, desde otra perspectiva. Quizás, si uno fue muy dependiente de la mirada del otro, sirve para encontrar la propia.
ResponderEliminarBesos.
Muy importante reflexión sobre lo que nosotros mismos provocamos a veces y la necesidad de cambiar, de ello depende también nuestro bienestar.
ResponderEliminarEscribís muy bien Agustín.
"Debemos encontrarnos, a nosotros mismos"
Un abrazo
Extendiendo la mano para dar siempre y recibir a veces, en compañia o en simple soledad, ya sabes que me es placentero leerte, saluditos y un calido abrazo.
ResponderEliminarGracias Milenium
ResponderEliminar1 beso
Gracias x tu elogio Ine.
ResponderEliminarPero estas reflexiones son el resultado de mi analisis; me con el q estoy descubriendo cosas que tenia guardadas en mi mochila, hace años y ahora van saliendo sucesivamente una tras otra, lo mio es el resultado del afecto de los q me hacen el aguante en este difícil momento y por que no, debo reconocer de mi trabajo para superarlo.
Una abrazo
Gracias a vos colibrí
ResponderEliminar