
14-9-1920 17-5-2009
A Roque
Llegaste temprano al buen humor
al amor cantado
al amor decantado
llegaste temprano
al ron fraterno
a las revoluciones
cada vez que te arrancaban del mundo
no había calabozo que te viniera bien
asomabas el alma por entre los barrotes
y no bien los barrotes se afojaban turbados
aprovechabas para librar el cuerpo
usabas la metáfora ganzúa
para abrir los cerrojos y los odios
con la urgencia inconsolable de quien quiere
regresar al asombro de los libres
le tenías ojeriza a lo prohibido
a las desgarraduras para ínfula y orquesta
al dedo admonitorio de algún colega exento
algún apócrito buen samaritano
que desde europa te quería enseñar
a ser un buen latinoamericano
le tenías ojeriza a la pureza
porque sabías cómo somos de impuros
cómo mezclamos sueños y vigilia
cómo nos pesan la razón y el riesgo
por suerte eras impuro
evadido de cárceles y cepos
no de responsabilidades y otros goces
impuro como un poeta
que eso eras
además de tantas otras cosas
ahora recorro tramo a tramo
nuestros muchos acuerdos
y también nuestros pocos desacuerdos
y siento que nos quedan diálogos inconclusos
recícrocas preguntas nunca dichas
malentendidos y bienentendidos
que no podremos barajar de nuevo
pero todo vuelve a adquirir su sentido
si recuerdo tus ojos de muchacho
que eran casi un abrazo casi un dogma
el hecho es que llegaste
temprano al buen humor
al amor cantando
al amor decantado
al ron fraterno
a las revoluciones
pero sobre todo llegaste temprano
demasiado temprano
a una muerte que no era la tuya
y que a esta altura no sabrá que hacer
con
tanta
vida.
.
No puedo más que hacer silencio. Hoy.
ResponderEliminarBelleza en tu post.
Me enlazo a tu blog.
Si me lo permitís, te sigo.
BESOS
Gracias Sil.
ResponderEliminarUna tristeza sin limite.
1 abrazo
Adios y hasta siempre, al gran Maestro.
ResponderEliminarBesos
1 abrazo
ResponderEliminar¿Qué, se murió?
ResponderEliminarNo sabía...
Pobrecito.
Se fué a seguir escribiendo desde arriba...
ResponderEliminarSi Estrella...
ResponderEliminarTiene su lugarcito.
ResponderEliminarGracias Viviuska
1 abrazo
Si Dios fuera una mujer
ResponderEliminar¿y si Dios fuera una mujer?
-Juan Gelman
¿Y si Dios fuera mujer?
pregunta Juan sin inmutarse,
vaya, vaya si Dios fuera mujer
es posible que agnósticos y ateos
no dijéramos no con la cabeza
y dijéramos sí con las entrañas.
Tal vez nos acercáramos a su divina desnudez
para besar sus pies no de bronce,
su pubis no de piedra,
sus pechos no de mármol,
sus labios no de yeso.
Si Dios fuera mujer la abrazaríamos
para arrancarla de su lontananza
y no habría que jurar
hasta que la muerte nos separe
ya que sería inmortal por antonomasia
y en vez de transmitirnos SIDA o pánico
nos contagiaría su inmortalidad.
Si Dios fuera mujer no se instalaría
lejana en el reino de los cielos,
sino que nos aguardaría en el zaguán del infierno,
con sus brazos no cerrados,
su rosa no de plástico
y su amor no de ángeles.
Ay Dios mío, Dios mío
si hasta siempre y desde siempre
fueras una mujer
qué lindo escándalo sería,
qué venturosa, espléndida, imposible,
prodigiosa blasfemia.
Mario Benedetti
Hasta siempre Maestro!!!
Gracias Agustín
Muy triste la pérdida de Benedetti, un beso Agustín.
ResponderEliminarTremenda pérdida..
ResponderEliminarUna gran tristeza..
Gracias Agus!
Un beso enorme!!
gracias Perri
ResponderEliminar1 abrazo
1 beso Eterna
ResponderEliminarGracias Fabi
ResponderEliminar1 abrazo
Creo que es muy sentida su muerte, todos le queríamos...
ResponderEliminarUn beso.
Si Sak.
ResponderEliminar1 beso
Una gran pérdida, me gusta la entrada que le has dedicado
ResponderEliminarGracias Linda.
ResponderEliminar1 beso